Lo normal cuando uno piensa en carreras en imaginar coches, ya sea en un circuito o en una carretera cerrada al tráfico. Si se piensa en algo distinto, vienen a la cabeza karts. Pero no es normal pensar en camiones. Sin embargo existe un campeonato que se encuentra ente los más espectaculares del mundo de las carreras. Sus siglas son ETRC, que en inglés corresponden a European Truck Racing Championship: el Campeonato Europeo de Carreras de Camiones.
Las primeras carreras tuvieron lugar en 1985 y desde entonces han pasado por varios cambios de reglamento, con más o menos acierto, aunque a día de hoy, se puede decir que se mantiene sin cambios. Es una categoría espectacular, muy competida y que arrastra una gran cantidad de público en cada circuito donde tienen lugar las carreras.
El ETRC se encuentra bajo la regulación de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), y a grandes rasgos las principales características de este campeonato son que se disputan con cabezas tractoras de dos ejes (es decir, la parte delantera de un camión con remolque), con potencias que rondan los 1.100 CV, todos al eje trasero, frenos de disco refrigerados por agua, un peso de 5.500 kilos (y por reglamento, 3.300 deben ir sobre el eje delantero), y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 160 km/h. El reglamento es bastante cerrado de forma que se evitan subidas en los presupuestos que a la larga acaban con cualquier categoría (o acaban limitando el espectáculo).
Cada fin de semana que hay prueba se disputan 4 carreras, dos el sábado (una larga y otra corta), y otras dos el domingo (otra larga y otra corta). La parrilla de salida de las carreras largas se basa en la vuelta rápida conseguida durante una clasificación previa. Y la parrilla de las carreras cortas se forma invirtiendo los primeros ocho resultados de la prueba larga que le precede. De esta manera se consigue tener a pilotos punteros retrasados, que se ven obligados a remontar si quieren conseguir un buen resultado, a la vez que se da la oportunidad a pilotos menos experimentados a defender una buena posición.
En estos años ha habido varios pilotos españoles que, con mayor o menor fortuna, han participado en este campeonato. El más destacado es Antonio Albacete que ha conseguido el título en 3 ocasiones (2005, 2006 y 2010), siempre a los mandos de un MAN. Otros pilotos españoles que participan actualmente en el campeonato son Javier Mariezcurrena y Jose Bermejo (los dos con MAN), pero hay otros que acuden a algunas pruebas sueltas (como Pedro Ignacio García, David Marco, David Felipe Plaza, Orlando Rodríguez o los hermanos Vila).

El camión de Antonio Albacete luciendo sus tres campeonatos.
Fuera de España ha sido una categoría con mucha popularidad, teniendo pilotos de muchos países: Inglaterra, Alemania, Suecia, República Checa, etc… en España no ha contado con mucha publicidad, algo habitual con cualquier deporte que no sea fútbol, pero siempre ha tenido fieles seguidores entre los aficionados que han acudido en masa tradicionalmente a las pruebas disputadas en España (Albacete, Jarama y Montmeló).
Además del campeonato Europeo hay campeonatos nacionales en muchos países, tanto en Europa (donde destaca el británico), como en América (en Brasil hay un campeonato con otro reglamento que es aún más espectacular), ya que es una disciplina que siempre proporciona mucha emoción al espectador, diversión a los pilotos y situaciones de pelea por cualquier posición.
Video con los mejores momentos del 2011: