Quantcast
Channel: miniaturas de camiones – Blog de Model Space
Viewing all 123 articles
Browse latest View live

Los camiones de carreras de FlySlot

$
0
0

Los camiones de carreras son, sin duda alguna, una de las disciplinas automovilísticas más espectaculares del mundo. Tener en pista a más de 20 vehículos de más de 1.000 CV y 5.500 kg. de peso con una velocidad máxima limitada a 160 km/h es un espectáculo digno de disfrutar.

En España las carreras de camiones son todo un clásico de nuestro calendario, con los eventos celebrados en el Circuito del Jarama (Madrid) como cita mítica a nivel europeo, con décadas de tradición a sus espaldas. De hecho, el Campeonato Europeo de Carreras de Camiones (ETRC) disputa un mínimo de dos meetings anuales en nuestro país.

Aprovechando el interés que genera dicho campeonato dentro de nuestras fronteras, el fabricante español Flyslot dispone en su gama de vehículos a 1:32 varios moldes de camiones de carreras para disfrutar de la conducción al máximo. Los descubrimos a continuación.

MAN TR 1400 ETRC #66 LION RACING TEAM

Empezamos el repaso con una réplica magnífica de la máquina de competición de uno de los pilotos de camiones franceses de mayor éxito, Ludovic Faure. Este Man TR 1400 representa el vehículo participante en el Europeo de Camiones 2012.

Camiones carreras FlySlot Man TR 1400MAN TR 1400 ETRC #44 LION RACING TEAM

El segundo piloto del Lion Racing Team, Steffi Helm, también cuenta con su réplica de slot del precioso MAN TR 1400 en su evolución del año 2012. Un vehículo realmente impresionante.

Camiones carreras FlySlot MAN FaureMERCEDES-BENZ NOGARO FIA ETRC 2012

Cambiamos de fabricante pero nos quedamos en Alemania para descubrir la réplica fabricada por Flyslot del camión Mercedes-Benz pilotado por la alemana Ellen Lohr en el Europeo de Camiones 2012. El equipo tankpool24 es uno de los fijos en todos los circuitos europeos, y en 2012 contaron en su equipo con una mujer cuyo palmarés abarca desde victorias en el campeonato DTM alemán hasta varias participaciones en el Rally Dakar.

Camiones carreras FlySlot Mercedes LohrMAN TR1400 FIA ETRC DONINGTON 2012

Nuestro favorito de la colección. El piloto alemán Jochen Hähn, pluricampeón de esta especialidad, disputó el campeonato europeo en 2012 con su nuevo Man TR1400 y una preciosa decoración donde se alternaban los colores verde y blanco. Esta réplica tiene un nivel de detalle impresionante e incluye imán de neodimio rectangular, ejes personalizados y un motor adecuado a sus dimensiones.

Camiones carreras FlySlot MAN HahnMERCEDES ATEGO – TRUCK RACE NURBURGING

Heinz Dehnhardt participó hace unos años en la prueba de Nürburgring, un evento que logra superar en número de espectadores a la propia Formula 1. Con una decoración de claro protagonismo de la marca de la estrella, Dehnhardt destacó ante su público.

Camiones carreras FlySlot Mercedes DehnhardtCatalogados por los expertos en slot como unas de las mejores réplicas del mercado, los camiones de carreras de Flyslot tienen un precio aproximado de 55€ y son compatibles con la mayoría de pistas de otras marcas. ¿Os animáis a probar los gigantes de los circuitos?


Viaje al museo DAF de Eindhoven – Los camiones

$
0
0

Museo DAF Eindhoven CamionesHoy os presento un exhaustivo repaso a mi visita realizada al museo DAF de Eindhoven, ciudad holandesa conocida popularmente por su equipo de fútbol. El museo DAF es el punto de encuentro perfecto para aficionados a los camiones de todo el continente, y hasta allí nos desplazamos para descubrir la historia de la empresa automovilística más importante del país.

Museo DAF EindhovenAl acceder al recinto y justo después de pagar la entrada nos recibe este pequeño micro coche azul, que sería la delicia de cualquier niño (o adulto, para qué nos vamos a engañar…).

Museo DAF Eindhoven CamionesTambién nos proporcionan un pequeño libreto con la historia de la marca y un plano para seguir con más o menos rigor la exposición, de libre circulación por sus diferentes niveles. Es curioso encontrarse con una DAFetería, donde tomar un café con excelentes vistas panorámicas de toda la nave…

Museo DAF Eindhoven CamionesYo directamente bajé por sus largas rampas al nivel inferior para adentrarme en las salas donde, en inmensas vitrinas, guardan un sinfín de miniaturas de camiones a escala 1/50 principalmente, además de otras escalas y todo tipo de artículos relacionados con la marca. Una delicia de cualquier coleccionista fan de la marca o no.

Museo DAF Eindhoven CamionesAl salir de las laberínticas salas donde se acumulan centenares de miniaturas en las vitrinas, y con un buen sabor de boca viendo tanta miniatura de camión junta, accedemos a la parte donde se encuentran mayormente los camiones y autobuses de la marca holandesa.

Museo DAF Eindhoven CamionesAlgunos vehículos cuentan con ambientación, como la de un taller donde se recrea con vehículos y herramientas un garaje de la época de los años 60, por ejemplo.

Museo DAF Eindhoven CamionesEl repaso por la historia de los camiones de la marca es excepcional. Desde las primeras tractoras, los camiones de reparto y los de servicios como los de la basura, los míticos de bomberos muy comunes en aquellos territorios…

Museo DAF Eindhoven CamionesTambién encontramos una ambulancia, vehículos militares y los monstruos de la competición que participaron en el mítico París – Dakar de la mano del infame Jan De Rooy.

Museo DAF Eindhoven CamionesAl final del recorrido nos encontramos, además de con una pequeña muestra de microbuses y autocares, el autobús de la familia real que se utilizó en la coronación de los actuales monarcas.

Museo DAF Eindhoven CamionesTambién podemos apreciar un coche único que se utilizaba para los veraneos de la familia real en Porto Ercole (Italia). Se trata de un buggy diseñado en 1966 por el diseñador italiano Michelotti.

Museo DAF Eindhoven CamionesEn España estos vehículos pertenecerían al Patrimonio Nacional y no los podríamos ver más que en contadas ocasiones, pero aquí son más generosos y se pueden admirar en un museo tributo a una marca nacional patrimonio de todos los holandeses. Pero sigamos viendo sus vehículos de transporte colectivo, deleite de cualquier coleccionista.

Museo DAF Eindhoven CamionesCon un último vistazo hacia los camiones envidiablemente bien conservados y relucientes como el primer día, me dispongo a subir a la planta superior para admirar la historia de un coche mítico como el DAF 600, además de todas sus variantes y todos los vehículos especiales y peculiares de la marca. Pero esto será ya en la segunda parte del artículo dedicado al museo DAF de Eindhoven.

10 vehículos militares que ganaron la II GM (Parte I)

$
0
0

Además de los hombres que dieron sus vidas en las líneas enemigas, los vehículos militares que los apoyaron también hicieron un gran esfuerzo para lograr la victoria. Por ejemplo, si no hubiera existido el Liberty Ship que transportaba comida, munición, etc., los equipos no podrían haber sido enviados al Reino Unido mientras que el Océano Atlántico todavía estaba infestado de submarinos que enviaban los barcos aliados en las profundidades.

En esta primera parte repasamos 5 de los 10 vehículos que fueron más determinantes en la Segunda Guerra Mundial.

Jeep

vehículos-militares-jeep-IIGMEl Jeep original fue el prototipo de Bantam BRC, pero los Jeeps Willys MB entraron en producción en 1941 específicamente como vehículos militares. El Jeep se convirtió en el principal vehículo de cuatro ruedas del ejército de los Estados Unidos y los aliados durante la II GM y en el período de posguerra.

vehículos-militares-jeepWillys Overland y Ford produjeron unos 640.000 Jeeps para apoyar a las fuerzas durante la guerra, lo que representó aproximadamente el 18% de todos los vehículos militares de ruedas construidos en los EE.UU. durante la guerra.

Camión GMC CCKW

vehículos-militares-truckVehículo de la línea camiones de 2 toneladas y media con tracción 6×6, fabricado por la General Motors Company especialmente para el uso militar. Se fabricaron hasta 800.000 unidades en 58 versiones distintas durante 1941 hasta 1945. Obviamente, fueron utilizados en la II GM donde fueron apodados como “Jimmy”, pero también intervinieron en la Guerra de Corea y fueron utilizados hasta la década de 1990.

vehículos-militares-camión-áfricaEra un vehículo muy fácil de construir, y el techo podía ser removido para bajar su altura. Una de las cuatro cabinas abiertas, tenían un área de montaje para una ametralladora encima de la posición de los copilotos.

Lancha de Desembarco Vehículos/Personal – Higgins Boat

Las lanchas de desembarco son embarcaciones medianas o pequeñas usadas para transportar un equipo de desembarco compuesto por tropas, vehículos y otro equipamiento desde el mar hacia la costa. Estas acciones anfibias fueron indispensables en Normandía y en las Islas del Pacífico durante la II GM.

vehículos-militares-LCVPLa Lancha de Desembarco de Vehículos/Personas, la LCVP o más conocida como Higgins Boat, era una variante de estas lanchas estadounidenses más flexible, con una amplia rampa. Podía transportar 36 soldados, un Jeep o una cantidad equivalente de carga.

Andrew Higgins… es el hombre que ganó la guerra para nosotros… Si Higgins no hubiera diseñado y construido los LCVPs. Nunca podríamos haber desembarcado sobre una playa abierta. Toda la estrategia de la guerra habría sido diferente”. Comenta Dwight D. Eisenhower, Comandante Supremo de las Tropas Aliadas.

C-47 Dakota

vehículos-militares-avión-dakotaEl Douglas C-47 Skytrain, o Dakota como lo designó la RAF, es un avión de transporte militar desarrollado a partir del avión civil Douglas DC-3. Fue ampliamente utilizado por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial y actualmente aún se mantiene en servicio con varios operadores militares.

vehículos-militares-dakotaEl C-47 fue vital para lograr el éxito en muchas campañas aliadas, en particular en Guadalcanal y en las selvas de Nueva Guinea y Birmania, donde el C-47 hizo posible contrarrestar la movilidad del ejército japonés. Los C-47 fueron utilizados en todas las operaciones de paracaidistas; el norte de África, Sicilia, Italia, Normandía entre otros lugares. También se utilizaron para transportar suministros y la mayoría de todo el combustible después de la ruptura de Normandía y transportar bajas a Inglaterra.

Portaaviones

vehículos-militares-portaavionesLos portaaviones cambiaron por completo el combate naval en la Segunda Guerra Mundial debido a que la fuerza aérea se estaba convirtiendo en un factor muy importante. La llegada de los aviones fue impulsada por la flexibilidad y la eficacia de los portaaviones ya que tenían un mayor alcance y precisión. La versatilidad de los portaaviones se demostró en noviembre de 1940 cuando el HMS Illustrious lanzó un ataque de largo alcance contra la flota italiana en su base de Taranto, que marcó el comienzo de la gran movilidad de los aviones.

vehículos-militares-portaaviones-atacadoEl descubrimiento de la importancia de la aviación naval obligó a las naciones a crear un número mayor de portaaviones para aumentar los esfuerzos y proporcionar una superioridad aérea para alejar a los aviones enemigos. Este amplio uso requirió de la construcción de una serie de compañías “light”. Portaaviones de escolta, como el USS Bogue, a veces eren diseñados especialmente, pero la mayoría se convirtieron a partir de buques mercantes como medida provisional para proporcionar un apoyo aéreo antisubmarino y para los convoyes y invasiones anfibias.

Próximamente publicaremos la segunda parte con otros cinco vehículos que fueron clave para lograr la victoria en la Segunda Guerra Mundial, tales como el Supermarine Spitfire o el tanque Sherman.

Fuente: warhistoryonline.com

Camiones de carreras de FlySlot (Parte 2)

$
0
0

Siguiendo el éxito del primer artículo publicado hace unos días, a continuación os presentamos un nuevo listado de los camiones de carreras comercializados por el fabricante español FlySlot. Réplicas a escala 1:32 de algunos de los mejores camiones participantes en el Campeonato de Europa, que ahora podemos tener en cualquier pista de slot preparada para dejar espacio a los “monstruos” de los circuitos. Seis son los modelos que os mostramos a continuación.
Mercedes Atego Zolder FlySlotMERCEDES ATEGO – ZOLDER 2012

Este repaso a los camiones de carreras de FlySlot empieza con un precioso Mercedes-Benz Atego en una decoración naranja realmente bonita. El alemán Heinz-Werner Lenz era el piloto de esta unidad, un modelo plenamente detallado y funcional.

MAN TR1400 Gulf FlySlotM.A.N. TR1400 GULF FIA ETRC 2009

El francés Jean Pierre Blaise es uno de aquellos pilotos de camiones incombustibles, alineados en parrilla temporada tras temporada. En el ya lejano año 2009, Blaise compitió al volante de un MAN TR1400 preparado por su propio equipo y muy recordado por la clásica librea con los colores azul celeste y naranja de la petrolera Gulf. Los resultados no fueron los esperados, pero el vehículo fue uno de los más admirados a lo largo del año.

Camiones Carreras FlySlot Sisu 2011SISU SL 250 BRANDS HATCH FIA ETRC 2011

El Reino Unido siempre ha sido uno de los países europeos de mayor tradición por las carreras de camiones. Así, hasta hace pocos años la visita del Europeo al circuito de Brands Hatch era una de las citas imprescindibles. Lamentablemente, aquellos días pasaron y actualmente el European Truck Racing Championship no se pasa por las tierras británicas. Pero eso no evita que, gracias a FlySlot, podamos recordar la participación de los mejores pilotos británicos de la mano de este precioso SISU SL250 conducido en la temporada 2011 por A.Lowenberry.

Camiones carreras Flyslot ManMAN TR 1400 LE MANS FIA ETRC 2003  

Retrocedemos más de una década, en los albores de la categoría de camiones tal y como la conocemos actualmente, para recuperar una réplica del MAN TR 1400 del equipo de Egon Allgauer. Este fue además el primer camión de carreras fabricado por FlySlot, y goza de un gran prestigio en la actualidad.

Camiones carreras Flylslot MAN BosigerMAN TR 1400 NÜRBURGRING 2006

En el año 2006, el piloto suizo Markus Bösiger iniciaba sus incursiones en el campeonato poniendo en pista un MAN TR plateado en carreras puntuales como la de Nürburgring. Sería el principio de una carrera muy exitosa que aún continúa.

Camiones carreras FlySlot MAN Antonio AlbaceteMAN TR 1400 BARCELONA FIA ETRC 2007 A.ALBACETE 

No podíamos finalizar este repaso sin descubrir una fantástica réplica que no debería faltar en la colección de cualquier aficionado a las carreras de camiones. Nuestro gran campeón de la especialidad, Antonio Albacete, es actualmente triple campeón del Europeo de Camiones gracias a sus espectaculares actuaciones a lo largo de más de 15 años al volante de estos vehículos. La réplica del MAN del piloto madrileño corresponde al inicio de la temporada 2007, con Albacete luciendo el número 1 tras dos años consecutivos subiendo a lo más alto del podio de la temporada. ¿Os perderéis la oportunidad de tener en casa un pequeño trozo de la historia del automovilismo español?

Todos estos modelos se pueden adquirir a través de la página oficial de FlySlot.

Viaje al Museo DAF de Eindhoven – Los coches

$
0
0

Museo Daf Eindhoven GOhobbyHace unos días iniciaba un reportaje sobre mi visita al Museo DAF de Eindhoven, un espacio dedicado a la historia del fabricante holandés de automóviles. Tras una primera parte dedicada a los camiones expuestos en el museo, es momento de avanzar hacia la sección de los coches, donde descubrir todo tipo de curiosidades.

El primer coche que descubro es el DAF 600, vehículo desarrollado entre los años 1956 y 1957 y que pasó por infinidad de pruebas entre las que se encontraban las de resistencia de su materiales, resistencia al entorno ambiental del frío o su hábitat más natural, que sería estar entre aguas de los campos de Holanda.

Museo Daf Eindhoven GOhobbySe presentó al público con gran entusiasmo en el Salón del Automóvil de en 1958, exhibido como el primer coche holandés después del Spijker. Fue recibido ya en su presentación con centenares de pedidos en firme.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyNuestro repaso continúa con los coches ya fabricados con el logo de la empresa VOLVO, marca que adquirió a DAF en los años setenta. El más conocido de ellos fue sin duda el proyecto DAF 77, que finalmente se llamó VOLVO serie 300. Aquí podemos apreciar la unidad un millón.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyTambién podemos ver las maquetas de los proyectos de nuevas propuestas de vehículos y, cómo no, con unas vistas a la parte inferior donde los camiones desde la altura parecen miniaturas.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyAl otro lado de la pasarela descubrimos la historia de la popularidad de DAF en Holanda y nos encontramos con una muy buena representación de vehículos variados en formas y desempeños de específica construcción, desde prototipos y ejercicios de estilo hasta vehículos de ocio, reparto, competición o de campo, entre otros.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyDestaca el precioso DAF Coupé diseñado por Michelotti para el Salón del Automóvil de Ginebra de 1968 basado en el DAF 55.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyCon una última vista general del museo me despido, no sin antes recomendaros que si decidís descubrir por vosotros mismos el Museo DAF, no dejéis de visitar la tienda del museo donde encontraréis miniaturas de coches y camiones, libros y complementos de ropa entre otras cosas a precios más o menos razonables. Ya sabéis, no todo es acumular miniaturas, visitar museos y leer libros, pero nos ayudará a entender el porqué de las cosas y más concretamente el sentido de lo que coleccionamos con tanta pasión.

Museo Daf Eindhoven GOhobbyEspero que os haya gustado la visita al museo y nos leemos pronto.

Estampar el coche en el garaje: Sueño cumplido

$
0
0

Todas las personas tienen sueños en la vida, y toda persona lucha por conseguirlos. Pero hay personas que tienen sueños y objetivos algo peculiares, como el caso de Walter Thomas, un hombre estadounidense de 91 años, concretamente de los suburbios de Chicago, que dice que siempre quiso saber lo que se siente al atravesar la puerta de un garaje con un coche.

estampa-el-cocheY desde el pasado 31 de Mayo, sabe lo que es, gracias a los nietos de Thomas, que le ayudaron a tachar su sueño de la lista.

Fue un espectáculo en el que participó toda su familia. Ellos son los encargados de iniciar la cuenta atrás y luego, Walter Thomas puso en marcha su camioneta roja, los neumáticos chirriaron y, finalmente, Thomas estrelló su camioneta a través de la puerta de su garaje.

Y es que uno nunca sabe cuando se van a cumplir sus sueños, pueden llegar en cualquier momento. “Fue emocionante llegar a hacerlo después de todos estos años, la verdad es que nunca pensé que sucedería”, comenta el protagonista a la Associated Press.

walter-thomas-estampa-el-cocheHace mucho tiempo, Thomas le dijo a su nieta Becky Goers, profesora de educación vial, que quería estampar el coche a través de una puerta de garaje, y esto ya fue informado en el diario The Woodstock Independent. Su nieta, al saber los deseos de su abuelo, contacto con su hermano Andrew para contárselo. Éste localizó un coche viejo de un depósito de chatarra.

Y finalmente, cosas de la casualidad, el plan encontró el lugar perfecto cuando su tercer nieto, Brian Thomas, contó que, juntamente con sus amigos, planeaban demoler su garaje. Rápidamente todos estaban felices de dejar que Thomas aplastase el garaje cumpliendo así su coche.

Walter-thomasToda la familia de Walter Thomas se reunió para ver el espectáculo. Thomas y su nieto Andrew se ataron unos cascos de carreras de coche y, bien, mejor mirar el vídeo:

No se lo que podría hacer para superar esto”, dijo el anciano protagonista a la Associated Press. “Me estoy haciendo demasiado viejo para pensar en más cosas, simplemente voy a vivir la vida al máximo”.

Fuente: nydailynews.com

Camiones de carreras personalizados de FlySlot

$
0
0

Camiones FlySlot MAN John Player Special En anteriores artículos ya hemos descubierto la interesante línea de camiones de carreras de slot comercializados por la firma española FlySlot. Réplicas exactas y de gran calidad de los camiones de carreras más famosos que compiten en el campeonato europeo de la especialidad: desde el MAN de Antonio Albacete a los Mercedes-Benz de tankpool24, pasando por rarezas como los SISU del certamen británico.

Pero en esta ocasión llegamos con algo aún más sorprendente: camiones de carreras con decoraciones míticas del mundo del motor. Sin una base real porque no han existido en competición, FlySlot se ha animado a preparar varios ejercicios de diseño en forma de ediciones muy limitadas y descatalogadas para satisfacer los intereses de los aficionados al mundo del slot.

Con la base del MAN TR1400 que ya hemos visto anteriormente, ahora se nos presentan tres versiones muy imaginativas:

Camiones-FlySlot-MAN-John-Player-Special-2MAN TR1400 John Player Special Edition

Sí, nos encantaban los míticos Lotus con los colores negro y dorado de John Player Special de los años 70 y 80 así que… ¿por qué nos iba a desagradar esta versión? En fotos luce precioso, y seguro que pilotarlo al límite en las pistas a 1:32 debe ser todo un placer. ¡Incluso cuenta con el nombre del sueco Ronnie Peterson en la puerta!

Camiones-FlySlot-MAN-Martini-EditionMAN TR1400 Martini Edition

Rivalizando con la tabacalera, la otra edición limitada que nos presenta FlySlot es la que cuenta con una librea en homenaje a la mítica marca del vermut italiano por antonomasia. Martini Racing es también parte de la cultura popular del mundo del motor, así que no debería sorprendernos si algún día un piloto aparece con estos colores en una parrilla del campeonato europeo de camiones…

Camiones FlySlot MAN M&MMAN TR1400 M&M Edition

Y saltamos por último a lo que llamamos un one-off, una edición especial hecha por encargo. No os asustéis si creéis que las chocolatinas M&M no casan con el mundo del automovilismo… pues seguro que algún experto os sabrá recordar que hace años que en la NASCAR podemos ver los coches de Kyle Busch equipados con dicha librea.

¿Cuál os gusta más de las 3? ¿Os haríais con ellas?

Fuente: slotforum.com

Entregas 1 a 5 de Camiones Articulados

$
0
0

En la segunda quincena de enero los aficionados a las miniaturas a escala 1/43 tuvimos la sorpresa de tener por primera vez para el mercado español una colección de Camiones Articulados, coleccionable que ahora está a punto de salir en el mercado francés.

Camiones Articulados es una colección que da un paso mas allá de la internacionalmente conocida de camiones rígidos Camiones de Antaño a escala 1/43, y que nos dio sorpresas tan buenas como las cabinas de camiones españoles como los Pegaso Comet, Barreiros y Ebro, entre otras.

El paso adelante de esta nueva colección es permitir ver de nuevo cabinas que conocíamos y otras nuevas como la del Pegaso Mofletes, pero con el añadido inédito hasta ahora de ser camiones con semirremolques, conjuntos de grandes dimensiones poco conocidos entre los coleccionistas, y que nos da la oportunidad de tener en nuestras vitrinas camiones soñados por todos a tan sólo 25 euros, que distan mucho de fabricantes que ya llevan mucho en el mercado y que pocas veces nos dedican al público español camiones que todos tenemos en la memoria colectiva. Sin duda, este es un motivo que agradece mucho un público que ya llevaba tiempo mereciéndoselo.

Como he comentado antes, en esta colección tenemos novedades que están gustando y mucho a los coleccionistas en general, a los que coleccionábamos camiones y también a los que no.

A continuación iniciamos un repaso a las cinco primeras entregas de la colección Camiones Articulados de Ediciones Altaya.

Camiones Articulados Altaya Entrega 1Entrega nº 1, Pegaso «Mofletes» (1948-1959)

Un acierto total la elección de un camión mítico como fue el Mofletes, y además en esta versión de camión cisterna de servicio de pistas de aeropuerto, una entrega que gustó mucho, además de tener un precio de lanzamiento de casi 7 euros, dando la posibilidad de tener un camión de nivel de calidad IXO para coleccionables muy buena con una aceptación amplísima entre el abanico de gustos que hay entre los coleccionistas.

Pegaso Mofletes CampsaPor suerte existe fotos del camión real y gracias a Miguel Pascual pude presentar la foto y hacer un artículo dedicado al Pegaso Mofletes.

Camiones Articulados Altaya Entrega 2Entrega nº 2, Barreiros Super Azor Gran Ruta (1965-1969)

Para la segunda entrega del coleccionable la editorial de nuevo eligió un camión español y una decoración de producto más que conocida. La cabina del Barreiros es una derivación de la cabina del camión francés Berliet. Para mí, personalmente es una cabina que se podría mejorar bastante más por parte de IXO, pues la desidia del fabricante de miniaturas por no mejorar esta cabina haciéndola totalmente Barreiros es evidente. Otro punto débil para mí es el semirremolque, que para mi gusto yo lo hubiera presentado de dos ejes en vez de tres, pues parece demasiado moderno para la época que debe representar el camión. También tiene como punto flojo un chasis de cabina demasiado largo.

Apreciaciones personales aparte, que pueden gustar o no, la verdad es que ha sido una miniatura muy bien aceptada por dos razones: porque los productos Barreiros, al igual que Pegaso, son muy bien aceptados en general y también destacar que al ser la segunda entrega, su precio alrededor de los 15 euros gustó mucho y fueron bastantes los coleccionistas que decidieron aceptar esta miniatura en sus vitrinas.

Pegaso Kas

camionesclasicos.com

La versión de Barreiros que sí esperaban muchos coleccionistas fue la de esta foto que circulaba por la red, y que esperemos que la editorial se decida a tener muy pronto en su listado de entregas. Los coleccionistas lo agradeceremos enormemente.

Camiones Articulados Altaya Entrega 3Entrega nº 3, Pegaso – 2011/50 (1964-1972)

La tercera entrega, ya a su precio normal (25 euros), es de nuevo un motivo de alegría para los coleccionistas, de nuevo una cabina Pegaso que ya conocíamos, pero ahora en versión cabeza tractora y de un cargamento dulce y que a todos nos lleva a la niñez de una de las marcas de bollería y pan de molde más conocidas de este país. El conjunto de cabeza tractora y semirremolque está muy bien proporcionado y aunque circulan muchas fotografías de otros camiones que si fueron de la empresa Bimbo, aquí os dejo foto de algunos de ellos.

Pegaso Bimbo

pegasoesmicamion.com

Una cabina, esta la de la versión 1080, que también como la del Barreiros esperemos que pronto la editorial decida incluirla en próximas entregas, una cabina mítica como esta de un Pegaso tan popular no puede faltar en este coleccionable, y más sabiendo las posibilidades que esta cabina tiene de transformaciones y mejoras que tuvo a lo largo de su vida hasta que fue sustituida definitivamente por los Pegaso Troner. Podéis leer el artículo de GOhobby sobre el Pegaso de Bimbo.

Camiones Articulados Altaya Entrega 4Entrega nº 4, Unic MZ36 TCA (1960)

Con la entrega nº 4 llegamos a una de las cuatro entregas que también se pudieron ver como test en el año 2014 en Francia. Por otro lado, el público español tiene por primera vez al alcance una composición cabina y semirremolque muy deseado entre los que coleccionamos coches en miniatura. Es la fantasía de todo niño y no tan niño la de cargar este tipo de semirremolques con las miniaturas que uno más guste ver…

Regalo suscripcion Camiones Articulados BrasilPara finalizar con el resumen de esta interesante entrega comentar dos cosas: es muy posible que podamos tener de nuevo otra entrega en un futuro pero con otra cabina y decoración, y comentar que en el coleccionable de “Camiones de Antaño” de la edición Brasileña a los suscriptores les regalan, entre otras cosas, este camión articulado porta vehículos FNM, ¿Será este camión el que entre en nuestro listado? El tiempo lo dirá…

Camiones Articulados Altaya Entrega 5Entrega nº 5, Willème LC 610 T (1952)

La entrega nº 5 fue la entrega nº1 del test Francés y de nuevo es la entrega de lanzamiento en Francia de esta colección que tantas alegrías está dando al público español. Si bien el conjunto está bien proporcionado, a mí personalmente esta entrega no me encaja dentro de mis gustos. La cabina del Willème no fue de mis favoritas en la anterior colección de camiones rígidos y aquí tampoco me gusta, y eso que el semirremolque es uno de los que más juego pueden dar en esta colección por la cantidad de posibilidades decorativas que tiene. Hay entregas que destacan por afinidad o la cercanía a la realidad, y esta miniatura se aproxima pero no llega a mis expectativas. Como digo es una opinión personal, que seguramente no refleja el gusto amplio de todos los coleccionistas.

 Acabo aquí este repaso a las primeras entregas de la colección Camiones Articulados. Próximamente podréis leer en GOhobby mi valoración de las entregas 6 a 10 de este coleccionable.


Shockwave Dragster, un camión de 36.000 CV

$
0
0

shockwave-dragster-3 Antes de empezar, pondremos las cartas sobre la mesa: hablamos de un vehículo de competición perteneciente a los dragster, esa categoría donde los chasis irrompibles y los neumáticos gigantes se unen con turbinas de aviones y otros inventos para generar los vehículos más rápidos sobre la Tierra.

De estas alocadas y fascinantes ideas surge el Shockwave, uno de los camiones más rápidos del mundo. Su conductor es Neal Darnell, quien sobre una cabina de Peterbilt de 1985 (más americano imposible) ha construido un chasis con dos turbinas a reacción Pratt & Whitney J34-48 alimentadas por queroseno. También es curioso saber que dos paracaídas militares son la única ayuda que tiene el vehículo para frenar su carrera.

shockwave-dragster¿Queréis datos, verdad? Su velocidad máxima es de 605 km/h, su potencia estimada ronda los 36.000 CV en el momento de máximo empuje y recorre el cuarto de milla en 6,63 segundos, una auténtica barbaridad. Esto significa que su potencia es equiparable a la de un jet de pasajeros, solo que no está pensado más que para seguir siempre en contacto con el suelo.

Lógicamente, semejante potencia debe ser administrada con maestría, pues ni la aerodinámica ni los neumáticos del dragster puede aguantar la presión más allá de unos pocos segundos. La seguridad es vital en esta categoría, pues esta bola de fuego tiene un peligro potencial inmenso. De hecho, Neal Darnell es muy cauteloso con este tema y cualquier piloto que se ponga al volante de su creación debe tener experiencia en pilotaje de aviones. Sin duda, “la potencia sin control no sirve de nada”.

shockwave-dragster-9Pero como seguro que muchos podréis comprobar, un automóvil no tiene por qué generar fuego a los niveles del Shockwave únicamente por usar turbinas. Aquí viene el truco, pues cuenta con un sistema de combustible diésel auxiliar cuya única función es arder y generar las llamas que, para qué engañarnos, son las que atrapan al público.

Tras todas estas explicaciones, únicamente nos queda ver al vehículo en acción y empezar a fascinarnos… no será el vehículo más ecológico, pero sin duda sí uno de los más espectaculares. ¡Larga vida al Tío Sam!

Fuente: diariomotor.com

Entregas 6 a 10 de Camiones Articulados

$
0
0

Hace unos días empezábamos un repaso a las 5 primeras entregas que forman la colección Camiones Articulados de Ediciones Altaya. Hoy continuamos este repaso con las entregas 6 a 10 de este coleccionable de camiones exclusivos a escala 1/43.

Camiones Articulados Altaya BerlietEntrega nº 6, Berliet TR 12 (1964)

El Berliet pertenece a las cuatro entregas del test que se realizó en Francia y que definitivamente han entrado en el listado definitivo de la colección. Camión y semirremolque muy bien proporcionados y con una cabina que aquí en España, con algún leve retoque, la hace pasar por Barreiros, cosa que a mí personalmente no me convence.

Camión y semirremolque decorados con una importante marca de zumos francesa, que está muy bien resuelto. Este semirremolque lo veremos con distintas decoraciones y puede que tengamos alguna versión española en un futuro, así que estaremos atentos al acierto o no de la editorial con esta composición y diferente cabina, que ojalá sea un Pegaso. La aceptación por parte de los coleccionistas de esta versión ha sido muy buena.

Camiones Articulados Altaya Somua EssoEntrega nº 7, Somua JL 17 (1953-1955)

Con esta entrega  nº7 se acaban las cuatro entregas más conocidas de esta colección por parte de los coleccionistas franceses que disfrutaron del test realizado en aquel país y de los españoles que estábamos expectantes ante cada salida al mercado de las cuatro entregas de aquel test. Este precioso Somua, con semirremolque cisterna de productos petrolíferos, puede que sea una de las entregas extranjeras más bellas de las vistas hasta ahora.

Al igual que se hizo en la entrega  nº 1, con el Pegaso “Mofletes” de la empresa Campsa, la editorial de nuevo nos ofrece una composición perfecta de un camión de abastecimiento de combustible a las aeronaves en pista, en este caso de la empresa Esso, una réplica que hace las delicias del coleccionista que gusta de los camiones de época y con multitud de detalles a destacar, como la acertada elección de la decoración y el detalles de los neumáticos con el reborde en blanco. Para finalizar decir que la cabina es totalmente novedosa, y que como estamos acostumbrados a ver las que ya vimos en la colección de camiones rígidos “Camiones de Antaño”, esta cabina Somua es una primicia mas de esta colección que nos está aportando tantas novedades.

Camiones Articulados Altaya InterfloraEntrega nº 8, Berliet TLR 10 M (1953-1957)

Esta entrega número 8 nos trae un camión que, si bien su cabina era ya conocida por todos en general, su composición y decoración cautivó a un buen puñado de escépticos y reacios a los camiones de otros países y decoraciones no muy conocidas aquí. Destaca su pegatina típica en la entrada de las floristerías.

Camiones Articulados Altaya Interflora ImagenLlama poderosamente la atención la vistosidad de colorido, ya no en el semirremolque sino en la propia cabina que la hace muy vistosa. Semirremolque conocido ya de la entrega número 6 y que como comenté antes dará mucho juego en esta colección en diferentes composiciones. Como hay foto del camión real, se echó en falta que el fabricante de la miniatura nos dejase en la miniatura sin la rueda de repuesto.

Camiones Articulados Altaya Mack San JoseEntrega nº 9, Mack B61T (1953-1955)

Llegamos a las dos últimas entregas de este breve resumen, y lo hacemos con dos entregas que han encandilado al público español, que reconoce y agradece tener en sus vitrinas camiones que circularon por nuestras carreteras y por las del resto de Europa con orgullo y que ahora rememoramos por 24,95 euros. Algo muy importante, pues prestigiosas marcas con una larga trayectoria en el mundo de las miniaturas nunca se dignaron a mirar a este país para hacer miniaturas al gusto de la clientela, ya cansada de tragar con camiones extranjeros o que solo se podían tener con el tesón de fabricantes artesanales que nos ofrecen productos de tiradas muy cortas de productos netamente españoles.

Esta preciosidad de camión es un Mack que pertenecía a la flota de transportes SAN JOSÉ, S.A., que también tenia la concesión de camiones Mack, una empresa de transportes que ha llegado hasta nuestros días ahora conocida como SJL. El conjunto es una preciosidad y un acierto por parte de la editorial que nos dedica esta vez camiones conocidos por estas tierras y novedades de cabinas no conocidas hasta ahora en un coleccionable.

Ni que decir que la aceptación de esta entrega ha sido un éxito entre los aficionados que han buscado y rebuscado fotos para respaldar la veracidad de esta miniatura, y que con éxito ha superado la prueba exigente de un público cada día más informado y que sabe lo que compra.

Camiones Articulados Altaya Scania TradisaEntrega nº 10, Scania LBT 141 (1976-1981)

Como decía antes, estas dos últimas entregas han hecho las delicias de los coleccionistas, ahora con un camión Scania de la empresa de transportes Tradisa, un camión del que también existe foto real y que en su conjunto por ahora es una de las minituras además de fiel con el modelo real, una de las miniaturas mas grandes de tamaño, dejando a las demás entregas pequeñas.

Acierto pleno con la elección de esta miniatura para el listado. No tengo aún la suerte de tenerlo entre mis miniaturas, pero el conjunto en proporciones es correcto como cabe esperar, se ha reproducido fielmente la mayoría de detalles y destacar que su único punto débil para mi gusto fue la elección del color gris claro para el chasis de la tractora, cosa que los más manitas con pincel o spray cambiarán a su gusto.

Camiones Articulados Altaya Scania Tradisa ImagenY hasta aquí un breve resumen de las diez primeras entregas de esta colección que tanta ilusión ha dado a muchos coleccionistas entre los que me encuentro. Y vosotros, ¿ya os habéis hecho con las nuevas entregas de Camiones Articulados? Nos leemos próximamente con más reportajes sobre la colección.

El Scania LBT 141 Tradisa de Camiones Articulados

$
0
0

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobbyEn este artículo vamos a desgranar la historia y calidad de la miniatura del Scania LBT 141, modelo que corresponde a la décima entrega de la colección Camiones Articulados a escala 1:43 de Ediciones Altaya, coleccionable del que ya hemos hablado abundantemente.

Remontándonos a la historia de este camión, debemos ir a comienzos del siglo XX, cuando en Suecia un fabricante de bicicletas y motocicletas vio mas allá y comenzó a fabricar coches y más tarde a fabricar camiones, el único producto que ha llegado hasta nuestros días con un éxito mundial ganado por la calidad de sus productos.

favcars scania_scania-vabis_truck_1914_wallpapers_1_b

favcars.com

Los primeros camiones Scania-Vabis son la fusión de dos marcas locales fabricantes de camiones que en aquellos tiempos eran pioneros con creaciones vetustas de consumos desmesurados, que se fueron normalizando con el paso de los años y el tesón de avanzar para crear un producto mejorado.

Suecia como país neutral no participó en la Segunda Guerra Mundial, pero no por ello dejó de notar las carencias de materias primas como los combustibles, motivo por el cual los ingenieros investigaron en motores de gran potencia y de menor consumo. Además, los productos escandinavos y en este caso, marcas de camiones como Scania o Volvo eran prácticamente locales y desconocidas en el resto de Europa.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 4Recordemos además que son camiones para trabajar en condiciones climáticas muy duras y por caminos y carreteras muy duras, principalmente para el transporte de madera, una de las fuentes de ingresos de Suecia.

Destinada su producción al mercado casi local, Scania tenía que dar un paso a la exportación con el hecho además de que Suecia no era un país que perteneciera al Mercado Común Europeo de antaño, por lo que la entrada en el exigente mercado alemán le abrió las puertas de Europa teniendo una respuesta por parte de los mercados muy buena y conocido prestigio hasta nuestros días.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 2Descubiertos los orígenes de la marca, conozcamos la empresa que hoy rotula nuestro Scania LBT 141, Tradisa.

He intentado ponerme en contacto con la empresa vía correo electrónico en varias ocasiones con resultado negativo por parte de la empresa, por lo que me voy a ceñir a lo estrictamente publicado en su página web sobre las líneas de negocio de la compañía. Tradisa es una empresa basada principalmente a la logística integral en el transporte de vehículos, productos petrolíferos y productos de consumo electrónico, integrándose en las fases de transporte y producción de las empresas más importantes.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 8Mi referente personal de la empresa se remonta a los años de mi niñez cuando vivíamos en Cornellá de Llobregat (Barcelona) por el paso de un camión repleto de coches que pasaba por mi calle. Era de un vecino que venía a su casa a comer y aparcaba el portacoches en un descampado cerca de casa, y así yo veía los coches nuevos que salían al mercado.

Por otro lado están los viajes a la playa en lo tediosos veranos por la autovía de Castelldefels. Antes de llegar a la altura del aeropuerto había dos cosas que me llamaban la atención: un inmenso cartel publicitario de electrodomésticos Daewoo (qué cosas, muchos años más tarde llegué a conducir un coche de un fabricante de electrodomésticos…) y la segunda y la que más me fascinaba era ver la inmensa campa repleta de coches nuevos de la empresa Tradisa y su inmenso aparcamiento también a rebosar de camiones portacoches y cisternas a la espera de que acabara el domingo para volver a trabajar de nuevo. Cuando la autovía se llenaba de coches en peregrinación a la playa y había retenciones, el reflejo de los cristales de los coches de la campa de Tradisa era cegador…, cosas y recuerdos de la niñez.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 7Y por último pasemos a la miniatura, una composición tractora SCANIA 141 y un semirremolque de la empresa TRADISA.

La tractora SCANIA LBT 141 es una miniatura conocida por el público español de la mano de la colección Camiones de Antaño, en aquel caso en versión camión rígido y en un par de decoraciones de empresas de distribución de variados productos, pero en este caso gana relevancia en una nueva configuración de tractora decorada con la librea de Tradisa. Así que por fin tenemos un Scania español.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 3Perfecta ejecución y máximo detalle, aunque los amantes de retocar sus miniaturas tienen la oportunidad de pintar a su gusto el chasis de esta tractora desde un gris más oscuro a un metalizado oscuro, y por qué no, a los que quieran iniciarse en el mundo de adaptarse las miniaturas a la carta. Para los que somos unos manazas mejor la dejamos como esta. Al fin y al cabo soy un conformista. La miniatura gana puntos con la composición completa.

La miniatura en su conjunto, además de espectacular por su fidelidad al original, tiene a su favor ser una de las miniaturas más grandes de esta colección con unas dimensiones por lo menos para mí desconocidas. Uno tiene la oportunidad de tener un pedazo de la historia del transporte de este país. Con una tractora SCANIA con un currículum de más de 100 años de historia del motor en Suecia y con un semirremolque con la librea de una empresa de transportes con más de 50 años de historia transportando millones de artículos que acabamos usando, desde vehículos a productos de consumo diario.

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 6Mi consejo es que si no la tenéis o dudáis en tenerla, os animo a que os decidáis a adquirir este camión histórico por un precio que no llega a los 25 euros y que en nuestro país no teníamos ni en sueños.

Y para finalizar solo un punto negativo a esta maravillosa miniatura que esperemos se pueda solucionar en futuras entregas, y más si se repite este magnífico semirremolque, y es la de dar un poquito más de espacio entre la cabina y el semirremolque, para que este no roce con el cableado. No hay ningún problema si la miniatura la presentáis en vuestras vitrinas recta, pero si por un casual decidís presentarla con la cabina girada, manipularla con cuidado y obtendréis un resultado satisfactorio. Esperemos que IXO, rectifique más adelante este pequeño fallo que no desmerece el conjunto entero. ¡A disfrutarla!

Scania LBT 141 Tradisa Camiones Articulados GOhobby 5

El Citroën T55 Heuliez de Camiones Articulados

$
0
0

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 7 Hablar de Citroën es hablar de la historia del automovilismo francés y europeo, con una trayectoria longeva de décadas de innovaciones técnicas y estéticas que han hecho las delicias de los conductores y de los amantes del diseño rompedor y transgresor ante la atenta mirada de sus más directos competidores en el mercado del motor.

En España tenemos presencia de automóviles Citroën e incluso de fábricas que exportan sus productos a Europa. Por el contrario, el conocimiento de los camiones Citroën en España se remonta a pocos años antes de la Guerra Civil, donde había multitud de marcas tanto de coches como de camiones. Pasada la guerra muchas de estas marcas dejaron un país que no tenía ningún medio para el consumo y unas infraestructuras obsoletas y destruidas por la guerra.

Citroen T55 GOhobby

citroenet.org.uk

Hoy, hablando de la colección Camiones Articulados y más concretamente de los Citroën, no hay memoria de ellos tras la guerra, pues si bien pudiera quedar alguno que sobreviviera, el comercio era casi nulo o testimonial en este país.

Concretamente del camión que hoy hablamos es el Citroën T55, del que no se vieron muchos en este país más allá de los que se podrían ver en zonas fronterizas. El T55 tenía un morro fuera de cabina bastante grande, y su sucesor de menor tonelaje o camión de reparto es casi gemelo pero con un morro mucho más corto aún. El modelo de Heuliez es un diseño que lo modernizó, rompiendo totalmente con la estética anterior, y así se anunciaba…

Citroen T55 Heuliez

citroenet.org.uk

Muchos de los mas jóvenes es posible que no conozcáis al reputado carrocero Heuliez, que siempre ha trabajado para las más conocidas marcas francesas como Renault o el grupo PSA. Su punto fuerte son los medios de transporte colectivo como autobuses o trolebuses modernos que se pueden encontrar en muchas ciudades francesas con diseños muy característicos y futuristas. En el ámbito de los automóviles es un afamado colaborador y fabricante de series cortas para grandes marcas que no pueden permitirse hacer series cortas en sus propias factorías, por lo que estos encargos se externalizan en carroceros como el que hoy comentamos.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 5Conocido en el mundo de los transportes como autobuses, trolebuses y carrozados especiales o publicitarios, Heuliez tiene fama de saber resolver nuevos conceptos de automóviles de serie, ya sea en versiones de calle (como el conocido Citroën BX familiar) o los exquisitos modelos cabrio como el Opel Tigra de segunda generación, sin olvidarnos de los showcars, para dejar boquiabiertos a los visitantes de los salones internacionales del automóvil.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 3La miniatura que hoy os enseño es una evolución del primitivo Citroën T55 pero con un estilismo totalmente nuevo e innovador que moderniza un viejo camión vetusto en un camión moderno y rompedor en la época que salió al mercado.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 2No es un camión de grandes dimensiones, pues se trata de un camión medio de reparto no superior a 3,5 Toneladas, esta vez en una versión “tractora” para arrastre de semirremolque de capacidad reducida en peso, pero no en volumen, muy comunes en Europa y que se pueden ver hoy en día con tractoras como la Renault Master, para transportes internacionales que necesitan de velocidad y poco peso en sus expediciones. Algunas empresas los utilizan para trabajos “Just in time”, especialmente en la industria del automóvil.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 7Buscando el modelo real solo he podido encontrar una foto del camión, sacada del magnífico blog Myn Transport Blog que os recomiendo visitar para que podáis ver el ingenio de este imaginativo carrocero a través del tiempo con sus diseños de ensueño.

1958-berliet-cabine-relaxe-numerisation0040-citroen-cabine-heuliezLa interpretación que hace IXO de este camión real es muy parecida, pero no la más cercana. Aún así el camión ha sido muy aceptado entre los amantes de la marca Citroën, que ven en él un complemento ideal a sus miniaturas de la época de los años 50, para estar junto a ellas en sus vitrinas.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 1No tengo más información, más allá de la interpretación de que pueda ser un camión de transporte de componentes entre fábricas de distintas regiones del país galo.

A mí me ha encantado hacerle alguna foto junto al Citroën DS, que sirvió para la campaña de promoción de la suspensión hidroneumática.

Citroen T55 Heuliez Camiones Articulados Altaya 4Quién sabe, ¿sería este el camión que lo transportó de la fábrica a los maravillosos parajes donde hicieron las fotos para la promoción? En la imaginación de un enamorado de las miniaturas a escala 1/43 sí. ¿Y en la vuestra, qué os imagináis? Espero vuestras respuestas.

Los mejores vehículos militares

$
0
0

Los vehículos militares son normalmente los vehículos más potentes, dinámicos y tecnológicamente más avanzados pero sólo unas pocas personas llegan a conducirlos. En este artículo presentamos algunos de los mejores.

Canadian Military Bombardier Iltis

vehículos-militares-iltis-bombardierEste jeep canadiense con tracción a las cuatro ruedas se ha actualizado para funcionar con diesel con su resistente motor Volkswagen.

Chenowth

Chenowth-vehículos-militaresVehículo destinado a la patrulla en el desierto y además es el favorito de los militares para realizar excursiones en el Oriente Medio.

Daimler Ferret

Daimler_Ferret-vehículos-militaresDesarrollado después de la Segunda Guerra Mundial, los británicos crearon el Ferret como una nueva generación Dingo. Es difícil ver a través de él, pero es un vehículo totalmente manejable en la calle a la vez que es capaz de recorrer por el terreno rural como bosques y montañas.

NSU Kettenkrad

vehículos-militares-NSU-KettenkradSu diseño está basado en el pequeño vehículo austriaco a tracción de oruga Austro-Daimler Motor-Karette ADMK, que contaba con la característica de poder convertirse en un vehículo de ruedas con la instalación de neumáticos en los ejes previstos en el chasis del vehículo. A pesar de que fue desarrollado por los nazis, es alabado por su capacidad resistente.

Oshkosh HEMTT

5-hemtt-vehículos-militares

army-technology.com

El Oshkosh es un camión enorme que podría confundirse con un tren. Independientemente de su tamaño, puede ser muy económico para correr, en torno a 6,5 kilómetros por 3,7 litros.

Power Wagon

Dodge_Power_Wagonvehículos-militaresEs el vehículo más básico de esta lista. El Power Wagon es un icono de la presencia militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

Rheinmetall Transportpanzer

Transportpanzer-vehículos-militaresEste vehículo alemán de mar y tierra puede viajar a velocidades de hasta 97 kilómetros por hora en tierra.

Tatra 813

vehículos-militares-UnimogEl Tatra es la última máquina en todoterrenos. Fabricado en la República Checa, las partes son difíciles de conseguir, pero la mayoría de los expertos coinciden en que el 8×8 es digno de su valía.

Unimog

Tetra-vehículos-militaresUn enorme camión militar que tiene la suficiente resistencia como para soportar incluso una explosión muy fuerte. Además es relativamente fácil de conducir y podría ser pilotada por un conductor normal.

Volvo TP21 Sugga

vehículos-militares-Volvo-TP21Este no es el vehículo más agradable a la vista, pero es un potente camión a tener en cuenta. Este camión sueco tiene muchos fans en toda Europa y se pueden observar muchos militares con este modelo así como varias empresas que utilizan el camión con fines promocionales.

Fuente: warhistoryonline.comcamio

Modelos en resina de camiones Pegaso y otros clásicos nacionales

$
0
0

Miniaturas Modeltrans Pegaso Mofletes El éxito de la colección Camiones Articulados: Los gigantes de la carretera, recientemente lanzada por Altaya, demuestra que había una importante cantidad de modelistas que ansiaba tener en sus vitrinas los más flamantes vehículos destinados al transporte que circularon en los años 50, 60 y 70 por nuestras carreteras.

Camiones insignes como el Pegaso Diesel “Mofletes, Barrerios Super Azor Gran Ruta o Pegaso 2011/50 son representados en esta colección de una manera más que fidedigna por el fabricante asiático IXO Models. Vehículos que son considerados ahora como clásicos del motor y parte esencial del patrimonio automovilístico de nuestro país.

Miniaturas Modeltrans Pegaso Mofletes Transportes OchoaUna colección de miniaturas realmente atractiva por su inmejorable relación calidad y precio. No obstante, no es la única manera de tener un Pegaso o Barreiros en miniatura. Desde hace dos décadas, la empresa gijonesa Modeltrans realiza casi artesanalmente modelos de camiones y autobuses clásicos a escala 1/43. Se trata de réplicas de modelos reales –especialmente de fabricantes nacionales como Pegaso, Barreiros, Hispano Suiza…– realizadas con la máxima fidelidad y detalle. Todas las miniaturas se fabrican en series limitadas que una vez agotadas pasan a ser piezas únicas, ya que no volverán a reeditarse. Tanto el chasis como la carrocería de estos modelos están realizados en resina de poliuretano, conteniendo algunas pequeñas piezas decorativas de metal blanco y metal fotograbado.

Miniaturas Modeltrans Barreiros Centaura

A lo largo de su veterana trayectoria, Modeltrans ha ofrecido una gran variedad de modelos, contando con un amplio historial de fabricación de camiones con todo tipo de cargas: articulados, volquetes, cisternas, equipación de bomberos…

Los camiones Barreiros Centauro del año 1968 en versión volquete o el Pegaso Diesel “Mofletes” del 1957 con remolque articulado de Transportes Ochoa (ambos modelos limitados a 300 unidades) son algunos de los modelos más llamativos que se encuentran en stock actualmente.

Miniaturas Modeltrans Autobus Pegaso MonotralAdemás de autocares como el Pegaso 6045 Monotral del año 1964, disponible en dos decoraciones –Autocares Belmonte y ALSA-, con una tirada limitada a 300 unidades, las mismas que el autobús Pegaso 5022 del 1957 con los colores corporativos de la E.M.T y publicidad de licor Calisay.

Miniaturas Modeltrans Autobus Pegaso CalisayPero Modeltrans no es tampoco la única opción: desde hace unos años la también asturiana Otero Scale Models diseña y realiza miniaturas de camiones clásicos con el mismo espíritu; fabricar modelos en muy pocas unidades, hechos en resina a escala 1/43 y entregados con certificado de autenticidad. Actualmente ofrece modelos propios muy destacables como el Pegaso 1080L con carga de Cervezas Damm o el Barreiros 4220 de 1969, ambos pertenecientes a una edición de tan solo 150 unidades numeradas.

Miniaturas Otero Scale Models Pegaso Cervezas DammTambién realizan modelos de autobuses pero a escala 1/87, un tamaño muy utilizado en el modelismo ferroviario, como el Pegaso 6038 disponible con decoración de las empresas TMB y EMT.

Miniaturas Otero Scale Models Autobus PegasoComo puede apreciarse son miniaturas sensacionales de modelos exclusivos e inéditos, elaboradas casi artesanalmente con un nivel de detalle exquisito y con total realismo, ya que en su elaboración se basan en documentación fotográfica de la época. Por ello se les considera unas miniaturas muy preciadas y de ahí que su precio no sea tan accesible.

Miniaturas Otero Scale Models PegasoLas dos empresas ofrecen a los coleccionistas poder adquirir los modelos ya pintados y montados de fábrica, o en kit para montar, con todas las instrucciones necesarias para reproducir el modelo de la fotografía o decorarlo al gusto del propio coleccionista. Muchos modelistas desean, a modo de homenaje, recrear el mismo camión que condujo algún miembro cercano de la familia… y ahora es posible.

Camiones RC para todos los gustos

$
0
0

Los camiones RC son, sin duda, los vehículos más icónicos del mundo teledirigido. Estos enormes vehículos tienen definitivamente las características y capacidades a la altura de su tamaño. Incluso si se tiene un coche RC de alta gamma o un Buggy, cualquier persona encontrará que un camión ofrece una experiencia distinta y única.

camiones-rc

rctruckstop.com

Tanto si se está pensando en adquirir un primer vehículo RC o simplemente se quiere añadir otro a la colección, hay ciertas cosas a considerar antes de realizar una compra.

Primero se debe pensar la cantidad que se quiere invertir y si el camión va ser para competir o sólo por jugar. A veces los camiones RC se pueden modificar y actualizar al igual que otros vehículos RC, algo que se debe tener en consideración, y más si se es de esas personas que disfruta personalizando los vehículos.

A continuación os proponemos una serie de recomendaciones clave a la hora de elegir el mejor camión RC.

  • Relación calidad-precio.

Para un presupuesto medio no hay nada mejor que el HPI Racing 105502 Mini Recon 2.4 RTR Truck. Este poderoso camión incluye un motor con escobillas con un alto par motor, una radio de 2,4 GHz y un sistema de suspensión de doble eje.

camiones-rc-hpiUn camión perfecto para sacar el máximo partido a la inversión. Sin embargo, no es el mejor camión para niños o adolescentes. Es necesario dominar la velocidad y el control ya que el camión tiene mucha fuerza, algo que nos encanta.

  • Si se quiere un camión para niños.

El Maisto R / C Rock Crawler es un modelo perfecto, cuenta con dos motores para hacer óptima la diversión fuera de la carretera.

camiones-rc-maistoCuenta con suspensiones delanteras y traseras articuladas así como con un transmisor de tres canales, por lo que es un vehículo ideal tanto para padres como para niños. Es un camión con un precio increíble por su calidad y características. Es un modelo bastante lento, lo que significa que niños de cuatro o cinco años podrán disfrutar del camión sin que pierdan el control.

  • Si se quiere un camión que pueda mejorar con el tiempo

Personalizar un vehículo para sacarle el máximo rendimiento es una práctica comuna entre los aficionados al RC, pero si no se tienen los medios financieros de inmediato para pagar por todos los extras, el Traxxas 58034 Slash 2WD Short Course Truck es un perfecto camión para ir mejorando con el tiempo.

camiones-rc-traxxasCuenta con tensores de acero que se pueden ajustar a gusto del piloto, así como un sistema de tracción de dos ruedas diseñado y construido para ofrecer el máximo rendimiento.

Un impresionante cuatro ruedas con un sistema de suspensión exquisito con un control increíblemente sensible que hace que sea un placer conducir este camión sin importar el terreno.

  • Si el dinero no es un problema

Si se es afortunado y se dispone de cientos de euros para comprar un camión de control remoto, una buena opción a considerar es el Traxxas RTR 1/10 Stampede 4X4 VXL 2.4GHz.

camiones-rc-stampedeCuenta con un potente motor Traxxas sin escobillas y con una transmisión Magnun 272. Su potencia de doble tracción le permite superar cualquier obstáculo, por lo que es un camión de alta gama ideal para el uso al aire libre. Pese a su tamaño y poder, es muy manejable y divertido de controlar.

  • Un camión auténtico

El 85cm 6wd Radio Control Remote Control / Rc Us Trailer Container Truck Tractor Car es el camión perfecto para aquellos entusiastas que les gustas nos vehículos que irradian autenticidad.

camiones-rc-autenticidadUn modelo ya listo de 85cm de longitud, uno de los mayores modelos que se pueden encontrar actualmente. Tanto niños como adultos podrán apreciar la pintura realista, el tamaño y el funcionamiento de este vehículo.

Fuente: myrctopia.com


BelAz 75710, el camión más grande del mundo

$
0
0
BelAz 75710

belaz.by

BelAz 75710, este es el nombre del comúnmente afirmado como el camión más grande del mundo. Fabricado en Bielorrusia, este mastodonte de carga está destinado a su uso en las minas, donde no cabe duda que un automóvil de 360 toneladas y capaz de cargar unas 450 toneladas de rocas en cada viaje es una ayuda a tener muy en cuenta.

Este modelo está fabricado aprovechando el conocimiento y desarrollo de marcas pioneras en el sector como Caterpillar o Liebherr, aplicando además soluciones innovadoras como los ejes pivotantes o las mejoras en el sistema de carga y descarga.

4 motores para un total de 4.600 CV de potencia, 8 ruedas de más de 2 metros de diámetro y una escalera de más de 40 peldaños para acceder a la cabina son algunos de los datos curiosos que ofrece la ficha técnica del BelAZ 75710.

Camion belaz-75710

belaz.by

Sus dimensiones son de 20 metros de longitud, 8 metros de altura y 10 metros de anchura. Este bestial vehículo logra así ofrecer en las minas una carga nunca antes vista en un solo viaje.

Por supuesto, algunas de las estructuras y hangares de las minas han debido de ser modificadas para permitir al BelAz entrar y salir de los almacenes, así como poder circular alrededor del resto de “hermanos pequeños”.

De hecho, su velocidad máxima alcanza unos nada despreciables 64 km/h, permitiéndole además remontar pendientes de hasta el 18%.

Camiones RC en España: Eventos y tiendas

$
0
0
camiones-rc-en-españa-cargador

momamini.com

La afición a los camiones RC está creciendo como la espuma en nuestro país. Ya no hace ir buscando por toda Europa para encontrar buenos vídeos, artículos, carreras y concentraciones. Hay muchos aficionados que tienen auténticas máquinas pesadas, preciosas. En este artículo haremos un repaso a eventos, concentraciones y tiendas que podemos encontrar para que este hobby siga creciendo aún más.

camiones-rc-en-españa

aliimg.com

Durante el año se producen varios eventos como concentraciones para que todos los aficionados puedas exhibir sus modelos, sus mejoras, sus técnicas pero, en resumen, sus pequeñas joyas.

Eventos

Para todos los amantes del radiocontrol de Madrid, el próximo 3 y 4 de octubre se celebra una quedada en Asoger, la asociación de Getafe de Radiocontrol. Se trata de una de las concentraciones más grandes a nivel nacional, donde participan clubes de toda España. Una ocasión perfecta para conocer a gente nueva y modelos impresionantes por veinte euros. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de septiembre. Para más información no dudéis en visitar a nuestros amigos de Camiones RC zona centro.

El verano es la estación favorita para realizar concentraciones. El pasado mes de julio pudimos disfrutar de algunas concentraciones en diversos lugares del país.

El 25 y 26 de julio tuvo lugar la primera concentración de radiocontrol en Vilafranco del Guadiana, en Badajoz. Esperemos que haya una segunda concentración el año que viene.

Otra concentración se celebró en Formigal durante el 8 y 9 de agosto gracias a los compañeros de V8 RC Zona Norte y su “III FORMIGAL RC TRUCK EXPERIENCE 2015“. Como en la quedada anterior, esperemos una nueva edición el verano que viene.

camiones-rc-en-españa-formigal

v8-camionesrc.com

También pudimos disfrutar de la II Concentración de Camiones y Maquinaría RC fiestas de San Pedro, La Felguera, coincidiendo con las fiestas de su localidad, los días 27 y 28 de junio. Se prevé que se repita este año 2016. También se realizan concentraciones en Torrelavega, Tordesillas, Zaragoza (febrero) , Madrid ciudad (marzo) y Barcelona.

camiones-rc-en-españa-guadiana

v8-camionesrc.com

Son muchos los eventos que se organizan durante el año en el país. Esperemos que el 2016 sea un año aún mejor y que los aficionados se animen a realizar más concentraciones y carreras. Desde GOhobby os mantendremos informados a todos, y las propuestas serán bienvenidas.

camiones-rc-en-españa-zaragoza

v8-camionesrc.com

Tiendas

No podrías disfrutar de los camiones RC sin las tiendas que los ofrecen. Obviamente existe la opción online, pero os proponemos una serie de tiendas, ya que el trato personal y los consejos de los expertos nos ayudarán a elegir el mejor modelo para nosotros.

Para los ciudadanos de Madrid hay bastantes opciones. Está la tienda Model Car Racing, RC Max Modelismo o Juguetrónica. Tiendas que ofrecen buenos modelos y grandes camiones teledirigidos.

A los amantes de la construcción, hay tiendas que ofrecen buenos modelos de tractores, excavadoras, etc. La tienda Burmodel, en Burgos, ofrece todo tipo de modelos de construcción y accesorios, como la tienda Magom Hrc, en Jerez de la Frontera, o la tienda Tracker.

camiones-rc-en-españa-tractor

aliimg.com

Para los aficionados gallegos, existe la tienda RC Drifteam, que ofrece todo tipo de productos RC. Hay una infinidad de tiendas locales en todas las ciudades y poblaciones de nuestra país. Si queréis aportar vuestro granito de arena para todos los aficionados al RC, os animamos a uniros a nuestro foro de coches RC y participar con otros amantes.

camiones-rc

Únete a la comunidad exclusiva de Camiones Articulados

$
0
0
¿Ta apasiona la colección Camiones articulados?
En la comunidad oficial de Camiones Articulados lo encontrarás todo sobre esta colección y los míticos camiones que la forman.
Únete ahora y difruta de:

¿Quieres ganar los exclusivos camiones de la colección Caminhões do Brasil?

¡Participa!

Para participar sigue los siguientes pasos:

  • Accede a la Comunidad de Miniaturas de Coches de GOhobby y regístrate si aún no lo has hecho.
  • Cada 15 días te propondremos crear un montaje fotográfico sencillo, basado en una temática y con un camión de la colección como protagonista.
  • Sube tu foto y comentario en el post creado para ello para participar.

PRIMER TEMA

Del 21 de Septiembre al 4 de Octubre
TEMA: En ruta
Saca al aire libre tu camión y retrátalo en un paraje icónico que represente nuestra geografía: ¡cada provincia tiene su encanto!

PRIMER PREMIO


El ganador se llevará a casa el Scania LKS 140 “Concreto”.
¿A qué esperas para participar?

¡Participa!

 

El Pegaso 2030 Leche Pascual de Camiones Articulados

$
0
0

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 1 En este artículo vamos a hablar de una nueva entrega de la colección Camiones Articulados de Ediciones Altaya. Se trata del Pegaso 2030, una tractora con semirremolque cisterna lechera de la empresa de productos lácteos Pascual.

El Camión

Comencemos por la historia de la tractora, un Pegaso Comet 2030 y cómo fueron sus comienzos. En 1960 Enasa, la empresa estatal de autocamiones, pone rumbo a una modernización de sus productos y una puesta al día de sus nomenclaturas que hasta ahora eran conocidas con la peculiar Z y un número que correspondía a la línea del producto, automóviles y motores, camiones, autobuses, etc.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 6Las nuevas nomenclaturas, ahora de cuatro números, pretenden dejar atrás los modelos de la antigua Hispano-Suiza y la transición de productos hasta la creación de Enasa. Así pues la primera numeración, la 1000, correspondería a camiones rígidos y la 2000 a tractoras, y sucesivas numeraciones para el resto de productos. Pero nos centraremos en el número 1000, que estrenó en 1961 con el Pegaso Comet 1090.

Pegaso Comet Cartelmotorcom

Cartelmotor.com

El Pegaso Comet nació bajo dos circunstancias muy concretas, la primera fue la competencia feroz que ejercían los productos de Eduardo Barreiros, con unos camiones mucho más competitivos y baratos que se estaban haciendo con un mercado potencial y que el estado le ponía fácil con productos más anticuados y mucho más caros para el público.

Enasa vendía en España productos Leyland que se complementaban con los de nueva creación de la empresa. Leyland tenía su modelo Comet, un vetusto camión de imagen obsoleta, y cuyo motor sirvió para adaptarlo a un nuevo producto español que debería desbancar en ventas a los populares Barreiros.

Barreiros Pegasoesmicamioncom

Pegasoencamion.net

Así nació el Pegaso Comet, con un nombre que hereda de Leyland directamente, en su versión rígida 1090. Se inició una campaña de marketing sin precedentes que recorrió todas las carreteras de España y que tuvo tal éxito que hizo muy popular al Comet en poco tiempo, para rivalizar con el Barreiros.

La mecánica inicial tuvo algunos problemas mecánicos que se fueron rectificando con el tiempo. Su salpicadero tenía el tablero de mandos en el centro con vistas a poder hacer la versión con volante a la derecha para los mercados anglosajones, y como anécdota, este tablero de mandos guardaba muchas similitudes con el Seat 1400.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 2Como he comentado la numeración 1000 es para los camiones rígidos y la 2000 para las tractoras, y el Pegaso Comet del que hablamos hoy debía su nomenclatura 2030 a esta segunda clasificación.

Pegaso_2030_folleto Pieldetoronet

Foro.pieldetoro.net

El Pegaso Comet 2030 era un camión concebido para arrastrar un peso de 16 Toneladas por las empinadas carreteras de la antigua red de carreteras estatales. El talón de Aquiles de los populares Comet fue el sobrecalentamiento de sus motores por una mala refrigeración de sus motores, que más tarde se pudo solucionar con un mayor flujo de agua para refrigerar los motores que así pudieron llegar con sus posteriores modificaciones y rectificaciones hasta 1977.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 12La Empresa

La empresa fundada por D. Tomás Pascual con una pequeña cooperativa ganadera en 1969, en la burgalesa localidad de Aranda de Duero, tiene una trayectoria ascendente en el mercado español e internacional de productos lácteos y derivados de estos con el refuerzo de múltiples alianzas de conveniencia para tener una cartera de productos en el mayor abanico posible de nichos de mercado, con plantas de propias de producción de lácteos, y la paulatina adquisición de plantas embotelladoras de agua mineral en diversas provincias. En su expansión internacional cabe destacar su planta de yogures en Venezuela o la venta bajo alianzas de sus productos lácteos en mercados asiáticos.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 4Con alto compromiso con el medio ambiente, el deporte y la salud, participa en programas de compromiso medioambiental de sus plantas y vehículos de reparto, patrocinio de eventos deportivos y equipos olímpicos y se compromete con empresas farmacéuticas como los laboratorios Esteve para la elaboración de productos con valor añadido para personas con necesidades especiales. Don Tomás Pascual falleció en 2006.

La miniatura

Somos muchos los que adoramos los productos de la desaparecida marca Pegaso, y los amantes de las miniaturas, siempre que sale al mercado una miniatura asequible a casi todos los bolsillos y que representa a uno de los camiones de la marca Pegaso, crea una expectación que muchas otras marcas no consiguen.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 10Con una tractora de unas dimensiones mucho más acertadas que las que conocimos en el portacoches de Tradisa, regalo para suscriptores, en referencia a la batalla mucho mas lógica, tenemos de nuevo un camión que hace las delicias del coleccionista, con un semirremolque de dimensiones contenidas para la potencia del camión acertado y justo para tener un conjunto especial y con una librea muy conocida por todos nosotros.

Pegaso Comet 2030 Leche Pascual Camiones Articulados 9La entrega número 13 del coleccionable “Camiones Articulados” ha sido muy bien aceptada en general por los coleccionistas, que la lucen orgullosos junto a productos mucho más caros de otros fabricantes de miniaturas como Modeltrans. Esperemos que en próximas entregas la editorial se decante por tener en su listado más camiones españoles, aunque sea sin decorar, para poder adaptarlos cada uno a su manera a los que conocimos en nuestros pueblos y ciudades en homenaje a los autónomos que tenían sus camiones rotulados con sus nombres.

JLTV, el nuevo camión militar que sustituye al Humvee

$
0
0

nuevo-camión-militar-usaEl Humvee o HMMWV (High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle) es un vehículo militar multipropósito que posee tracción en las cuatro ruedas. Ha suplantado, en gran parte, los papeles servidos antes por el M151 MUTT de un cuarto de tonelada; también de los M561 y otros vehículos ligeros militares de los Estados Unidos. Los Humvee fueron denominados originalmente como Hummer, pero ese término fue reservado más adelante para los conocidos vehículos civiles utilitarios SUV basados en el Humvee.

Así pues, los Humvee no son sólo conocidos en el ámbito bélico, se hicieron populares en el mundo civil sobre todo desde que personas como Arnold Schwarzenegger empezaron a usarlos, naciendo así la popular, y costosa, Hummer.

camión-militar-humvee

autocarhire.com

Pues bien, ahora, un nuevo camión militar reemplazará el mítico Humvee. En los años 1970, el ejército estadounidense concluyó que los automóviles civiles militarizados que utilizaban entonces no satisfacían sus requisitos. En 1977, Lamborghini desarrolló el modelo “Cheetah”, pero en junio de 1891 se concedió al ejército un contrato para el desarrollo de varios vehículos prototipo, que se entregarían al gobierno para otra serie de pruebas. Finalmente, se hizo el contrato inicial para la producción de 55.000 Humvee, que se entregarían en 1985, iniciando así su leyenda.

Así pues, este camión se ha quedado viejo. Durante muchos años se ha convertido en el camión oficial de las Fuerzas Armadas en varios territorios pero, tres décadas más tarde, es hora de que nazca un sucesor, el “Joint Light Tactical Vehicle” (JLTV) de la empresa Oshkosh Defense.

camión-militarLa compañía ya ha recibido un contrato del gobierno estadounidense para producir varios miles de camiones que entrarían en servicio en el 2016 y reemplazar así al Humvee.

La mejor característica que presenta el JLTV es su tecnología de blindaje, la cual permite proteger a los pasajeros del impacto de diversos tipos de balas. Además puede resistir explosiones de minar y artefactos explosivos improvisados.

Cada camión cuesta alrededor de 400.000 dólares, una considerable cantidad de dinero pero, eso sí, el aspecto del nuevo JLTV es impresionante.

camión-militar-ejército-americanoFuente: gizmodo.com

Viewing all 123 articles
Browse latest View live