En la segunda quincena de enero los aficionados a las miniaturas a escala 1/43 tuvimos la sorpresa de tener por primera vez para el mercado español una colección de Camiones Articulados, coleccionable que ahora está a punto de salir en el mercado francés.
Camiones Articulados es una colección que da un paso mas allá de la internacionalmente conocida de camiones rígidos Camiones de Antaño a escala 1/43, y que nos dio sorpresas tan buenas como las cabinas de camiones españoles como los Pegaso Comet, Barreiros y Ebro, entre otras.
El paso adelante de esta nueva colección es permitir ver de nuevo cabinas que conocíamos y otras nuevas como la del Pegaso Mofletes, pero con el añadido inédito hasta ahora de ser camiones con semirremolques, conjuntos de grandes dimensiones poco conocidos entre los coleccionistas, y que nos da la oportunidad de tener en nuestras vitrinas camiones soñados por todos a tan sólo 25 euros, que distan mucho de fabricantes que ya llevan mucho en el mercado y que pocas veces nos dedican al público español camiones que todos tenemos en la memoria colectiva. Sin duda, este es un motivo que agradece mucho un público que ya llevaba tiempo mereciéndoselo.
Como he comentado antes, en esta colección tenemos novedades que están gustando y mucho a los coleccionistas en general, a los que coleccionábamos camiones y también a los que no.
A continuación iniciamos un repaso a las cinco primeras entregas de la colección Camiones Articulados de Ediciones Altaya.
Entrega nº 1, Pegaso «Mofletes» (1948-1959)
Un acierto total la elección de un camión mítico como fue el Mofletes, y además en esta versión de camión cisterna de servicio de pistas de aeropuerto, una entrega que gustó mucho, además de tener un precio de lanzamiento de casi 7 euros, dando la posibilidad de tener un camión de nivel de calidad IXO para coleccionables muy buena con una aceptación amplísima entre el abanico de gustos que hay entre los coleccionistas.
Por suerte existe fotos del camión real y gracias a Miguel Pascual pude presentar la foto y hacer un artículo dedicado al Pegaso Mofletes.
Entrega nº 2, Barreiros Super Azor Gran Ruta (1965-1969)
Para la segunda entrega del coleccionable la editorial de nuevo eligió un camión español y una decoración de producto más que conocida. La cabina del Barreiros es una derivación de la cabina del camión francés Berliet. Para mí, personalmente es una cabina que se podría mejorar bastante más por parte de IXO, pues la desidia del fabricante de miniaturas por no mejorar esta cabina haciéndola totalmente Barreiros es evidente. Otro punto débil para mí es el semirremolque, que para mi gusto yo lo hubiera presentado de dos ejes en vez de tres, pues parece demasiado moderno para la época que debe representar el camión. También tiene como punto flojo un chasis de cabina demasiado largo.
Apreciaciones personales aparte, que pueden gustar o no, la verdad es que ha sido una miniatura muy bien aceptada por dos razones: porque los productos Barreiros, al igual que Pegaso, son muy bien aceptados en general y también destacar que al ser la segunda entrega, su precio alrededor de los 15 euros gustó mucho y fueron bastantes los coleccionistas que decidieron aceptar esta miniatura en sus vitrinas.
![Pegaso Kas]()
camionesclasicos.com
La versión de Barreiros que sí esperaban muchos coleccionistas fue la de esta foto que circulaba por la red, y que esperemos que la editorial se decida a tener muy pronto en su listado de entregas. Los coleccionistas lo agradeceremos enormemente.
Entrega nº 3, Pegaso – 2011/50 (1964-1972)
La tercera entrega, ya a su precio normal (25 euros), es de nuevo un motivo de alegría para los coleccionistas, de nuevo una cabina Pegaso que ya conocíamos, pero ahora en versión cabeza tractora y de un cargamento dulce y que a todos nos lleva a la niñez de una de las marcas de bollería y pan de molde más conocidas de este país. El conjunto de cabeza tractora y semirremolque está muy bien proporcionado y aunque circulan muchas fotografías de otros camiones que si fueron de la empresa Bimbo, aquí os dejo foto de algunos de ellos.
![Pegaso Bimbo]()
pegasoesmicamion.com
Una cabina, esta la de la versión 1080, que también como la del Barreiros esperemos que pronto la editorial decida incluirla en próximas entregas, una cabina mítica como esta de un Pegaso tan popular no puede faltar en este coleccionable, y más sabiendo las posibilidades que esta cabina tiene de transformaciones y mejoras que tuvo a lo largo de su vida hasta que fue sustituida definitivamente por los Pegaso Troner. Podéis leer el artículo de GOhobby sobre el Pegaso de Bimbo.
Entrega nº 4, Unic MZ36 TCA (1960)
Con la entrega nº 4 llegamos a una de las cuatro entregas que también se pudieron ver como test en el año 2014 en Francia. Por otro lado, el público español tiene por primera vez al alcance una composición cabina y semirremolque muy deseado entre los que coleccionamos coches en miniatura. Es la fantasía de todo niño y no tan niño la de cargar este tipo de semirremolques con las miniaturas que uno más guste ver…
Para finalizar con el resumen de esta interesante entrega comentar dos cosas: es muy posible que podamos tener de nuevo otra entrega en un futuro pero con otra cabina y decoración, y comentar que en el coleccionable de “Camiones de Antaño” de la edición Brasileña a los suscriptores les regalan, entre otras cosas, este camión articulado porta vehículos FNM, ¿Será este camión el que entre en nuestro listado? El tiempo lo dirá…
Entrega nº 5, Willème LC 610 T (1952)
La entrega nº 5 fue la entrega nº1 del test Francés y de nuevo es la entrega de lanzamiento en Francia de esta colección que tantas alegrías está dando al público español. Si bien el conjunto está bien proporcionado, a mí personalmente esta entrega no me encaja dentro de mis gustos. La cabina del Willème no fue de mis favoritas en la anterior colección de camiones rígidos y aquí tampoco me gusta, y eso que el semirremolque es uno de los que más juego pueden dar en esta colección por la cantidad de posibilidades decorativas que tiene. Hay entregas que destacan por afinidad o la cercanía a la realidad, y esta miniatura se aproxima pero no llega a mis expectativas. Como digo es una opinión personal, que seguramente no refleja el gusto amplio de todos los coleccionistas.
Acabo aquí este repaso a las primeras entregas de la colección Camiones Articulados. Próximamente podréis leer en GOhobby mi valoración de las entregas 6 a 10 de este coleccionable.